Luego de muchos años sin tener razón sobre la hermosa y joven Catalina, Don Juan decide ir en busca de ella quien ha sido su mayor y gran anhelo de amor; pero quienes por los desatinos del destino se vieron obligados a tomar rumbos diferentes en sus proyecciones sociales. Sin embargo, hoy la vida les ha devuelto la esperanza de que reconstruyan un pasado que había quedado a expensas del azar; desafortunadamente las condiciones de vida han variado un poco; ella ya no es la misma niña de tiempos atrás sino que ahora es una adolescente que sigue siendo mas joven que Don Juan, pero durante la ausencia de su amado se ha sumergido en un profundo mar de recuerdos que han hecho de ella una mujer apática y alejada de la sociedad. Catalina en su amargo dolor por la ausencia de Don Juan, fue adoptada por una mujer mayor que tuvo compasión de su estado y le brindo su casa para que se pudiera sentir acompañada, para que de esta manera, pudiera borrar ese dolor que la invadía cada día. Es así como, Don Juan, quien al ser un hombre de alto prestigio social y quien se dedicaba a viajar por grandes lugares del mundo, a travesó por una cuidad en la que los atardeceres eran mas lentos, frescos y llenos de una eterna y fragante primavera, esta era la ciudad albor. Al pasar por una gran casona vio a Helena Blavatsky, una mujer poco común a las que conocía, ya que esta era bizca, de piel blanca, alta y delgada; su vestuario era de una mujer de edad avanzada, aunque su rostro reflejaba no tener mas de treinta años; Don Juan al verla le pregunto que si no conocía una mujer de nombre Catalina. Pero esta mujer, sabiendo que se trataba de su protegida la negó y empezó a cautivar a Don Juan, invitándolo a tomar un te en su casa le dio un brebaje con el que hizo que cayera desmayado ante sus pies; luego lo encerró en una habitación donde perduro el resto de su vida. Desde otro ángulo de aquella enorme casa Catalina siempre guardaba la esperanza de que algún día volvería a ver a su querido, pero la astuta Helena, se encargaba de observar cada gesto de ella para imitarla haciendo que Don Juan se enamorara de ella y no de Catalina.
ENSEÑANZAS
-
*Me enseñaste que parir no te hace madre,*
*Debes sacar a tus hijos del fuego,*
*Encenderles la luz en las altas madrugadas*
*Y darles una maleta repleta de...
LAS TIC EN EL QUEHACER DOCENTE
-
*“La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al
servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre” Paulo
Frei...
-
TRES INTERPRETACIONES ACERCA DEL CONCEPTO DE CULTURA
De la cultura pueden subrayarse algunos aspectos: el patrimonio acumulado,
la forma de heredarlo o e...
la noche unica
-
La última vez que lo vio lo único que el llevaba puesto era su olor, el de
ella.
De esto pasaron ya mas de 4 años y su recuerdo seguía intacto en la memor...
-
*ME DOY CUENTA DE QUE ME FALTAS...*
*Me doy cuenta de que me faltas*
*y de que te busco entre las gentes, en el ruido,*
*pero todo es inútil.*
*Cuando me qu...
ICONOS
-
diambulante y en reversa hago relecturas de viejos escritos
porque he perdido el propio ser al haber olvidado las letras
sus olores, sus sabores y sus forma...
A PROPÓSITO DE LOS EDUKADORES
-
que los docentes son mal remunerados, que son en cierta medida
desprestigiados y que esto se deba no solo a la sociedad sino peor aun a
los mismos docentes...
Alephiando ando
-
www.alephdigital-ut.blogspot.com
El blog “La crítica Literaria”, y como su nombre indica se justifica en el
que-hacer de la misma; ofrece la posibilidad ve...
-
En primera instancia, debo aclarar que tenía entendido que el texto debía
elaborarse de acuerdo a las diferentes imágenes de maestro que se proponían
en...
Reflexión docente
-
ACERCAMIENTO A ALGUNOS MATICES DE LA FIGURA DEL DOCENTE A TRAVÉS DEL ARTE
Indiscutiblemente, el arte permite explorar el alma humana, perfilar y
evidenciar...
-
La lectura del texto es realmente fructífera, ya que remite a una visión
crítica, analítica y reflexiva del papel que ha jugado el docente en el
espacio ed...
COMENTARIO DEL TEXTO
-
El texto describe la forma en la que se hallan instauradas las distintas
imágenes que se dan alrededor de la figura del docente, para esto realiza
un diá...
COMENTARIO DE TEXTO
-
Estoy de acuerdo en que la educación comprende no solo el conjunto de
teorías sino que está asociada con las prácticas sociales, por lo tanto, el
docente ...
IMAGEN DOCENTE
-
Educar implica compromiso, dedicación, una exigencia individual e
irrenunciable, un continuo cambio en el que hacer didáctico, mostrando
inacabadamente la ...
Docente ¡Que gran término!
-
*D**ocente es una palabra que logra abarcar un basto campo, ya que en
cuanto a su definición una larga lista **de características y
responsabilidades le ...
Reflexion sobre la imagen del Docente
-
El docente debe asumirse como un ente capaz, con el compromiso solemne de
formar nuevas generaciones,
debe tener también un alto nivel de creatividad que...
incidencias del discurso en la literatura
-
La Obra: el texto literario - incidencias
Internet 2
Esquema
Hipermedia
Discurso literario
hombre maquina
La muerte del autor
Precedentes litearios
Memoria h...